Nuria Nómada

lunes, 29 de abril de 2013

EL TREN NAMPULA-CUAMBA

›
En el viaje por Mozambique hubo un trayecto de tren difícil de olvidar. Fue un recorrido de nueve horas, desde Nampula a Cuamba...
miércoles, 24 de abril de 2013

LA ISLA DE IBO

›
  Desde Pemba una pequeña barca nos llevó hasta la isla de Ibo en un trayecto de hora y media. La isla de Ibo era la más gran...
domingo, 21 de abril de 2013

LA FORTALEZA PORTUGUESA

›
    La Fortaleza de Sao Sebastiao era el fuerte más antiguo que se mantiene en el África subsahariana. Fue construido e...
viernes, 12 de abril de 2013

ILHA DE MOÇAMBIQUE

›
    La isla estaba conectada con el continente por un puente de 3,8km. de largo , construido en 1967. Al aproximarnos a bordo d...
domingo, 7 de abril de 2013

BUCEANDO EN EL ÍNDICO

›
  Desde Vilankulo, en Mozambique, un pequeño dhown, la embarcación árabe tradicional de vela, nos llevó hasta el Archipiélago de ...
jueves, 4 de abril de 2013

MOSQUITERAS Y MALARIA

›
    Siempre me han gustado las camas con mosquitera . Las hay individuales y de cama de matrimonio; colgadas del techo o instal...
lunes, 1 de abril de 2013

PESCADORES DE MOZAMBIQUE

›
El pescador rebuscó entre las redes y cogió algo redondo con la mano. Tenía la piel tensa, rebozada en arena y su aspecto resul...
viernes, 31 de agosto de 2012

RETRATOS DEL PAÍS DE GENGHIS KHAN

›
© Copyright 2012 Nuria Millet Gallego
2 comentarios:
‹
›
Inicio
Ver versión web

Datos personales

Mi foto
Nuria Nómada
Barcelona, Cataluña, Spain
Creo que el viaje es más que ocio o entretenimiento, es desplazarse a lugares que formaron -o que formarán- parte de nuestros sueños. Todos llevamos un mapa propio, es el mapa de nuestros sueños. Sigo dibujando mi mapa. Soy una viajera vocacional y literaria, viajo en el tiempo y en el espacio. Admiro a viajeros como Alexandra David-Néel, Richard Burton, David Livingstone o Ryszard Kapuscinski, cuya época y cuyos viajes son irrepetibles. El viajero es un testigo privilegiado y nuestros ojos tal vez pueden ver mejor las realidades lejanas gracias a los anteojos de los que nos precedieron. Me gusta todo tipo de naturaleza (montaña y playa, selvas y desiertos, mares y ríos, lagos y glaciares), las ciudades históricas coloniales, las indumentarias y costumbres diferentes, la gastronomía, los mercados y las charlas con la gente. Durante el viaje escribo un cuaderno de ruta y en casa escribo el blog. Viajo con Javier, mi compañero desde el siglo pasado. Viajamos de forma independiente y con transporte público. Hemos recorrido 113 países y 127 territorios. Me gustaría disponer de tiempo sin límite para viajar y escribir sobre lo que veo. BIENVENIDOS!
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.