En Sagada nos alojamos en el Hotel Masferrer Inn. Eduardo Masferrer fue un fotógrafo filipino catalán que realizó reportajes fotográficos de los pueblos indígenas del norte de Luzón. Él nació en Sagada en 1909, y su padre fue un soldado español que emigró a Filipinas a finales del siglo XIX. Se consideraba padre de la fotografía filipina y su obra tenía valor etnológico,
En el hotel tenían una pequeña exposición de las fotos de Masferrer. Habíamos visto sus fotos en el Museo de Bontoc, que también mostraba mapas, objetos, ropas, ornamentos, cestos y utensilios de las tribus Kalingas e Ifugao. Los Ifugao habitaban la zona de Banaue y los Kalinga la zona de Bontoc. Había fotos sepia de 1907, cuando los americanos gobernaron Filipinas. Mostraban al gobernador Evans en su casa, con su mujer vestida al estilo victoriano con un traje de encaje blanco. También había fotos de los antiguos cazadores de cabezas, práctica que se extinguió.
Nos dirigimos a la cueva de Lumiang, una de las que contenían restos funerarios. Era una gruta natural y apoyados contra sus paredes había montones de féretros de madera vieja. Algunos eran inaccesibles y otros estaban en la entrada. Vimos alguno medio abierto con restos óseos.
De la cueva de Lumiang fuimos a las Bokong Waterfalls, caminando a través de las terrazas de arroz. Luego fuimos a la cueva Matangkib, que estaba cerrada al público con una verja. Finalmente fuimos al Eco Valley por un caminito detrás de la Iglesia y la escuela St. Mary, pasando por el cementerio. El paisaje era diferente porque el camino era entre pinares. Vimos tumbas colgadas de las rocas, en sitios que parecían bastante inaccesibles. Después de varias horas de caminata nos tumbamos en la hierba bajo un pino y nos quitamos las botas y unos niños vinieron a curiosear y charlar un rato con nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario