Mostrando entradas con la etiqueta Geoparque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geoparque. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de mayo de 2023

EL GEOPARQUE YEHLIU



El Geoparque Yehliu estaba a solo 33km de Taipei, la capital de Taiwán. Fuimos en autobús al pueblo de Yehliu, junto al mar. El Puerto tenía barcos con faroles colgantes, y pasamos junto a un gran templo incrustado en la ladera rocosa. Seguimos por un camino boscoso hasta llegar al mar y a un promontorio de vegetación verde.

El Parque tenía formaciones geológicas muy peculiares, resultado de miles de años de erosión en las montañas Datun. La tierra y parte de las rocas eran de tonos ocres, un color amarillo anaranjado, con la parte superior más oscura. Algunas rocas tenían forma de champiñones gigantes, otras de panal de miel con sus celdillas, de velas encendidas y hasta una con forma de zapato de hada, según decían, que parecía una chancleta. 


La roca más emblemática era la llamada “Cabeza de la Reina”, que parecía una esfinge con su largo cuello. Estuvimos curioseando entre las formaciones rocosas junto al mar. El paisaje de los alrededores era bonito, cerca había un faro. El día estaba nublado pero se filtraban algunos rayos de sol y había una luz especial que lo teñía todo de anaranjado.



Las rocas que más nos gustaron eran las de forma de champiñón, variadas en formas y tamaños, más grandes que una persona. Otras tenían oquedades curiosas y jugamos a asomar la cabeza para hacernos fotos. Hacia la salida vimos la Roca Elefante y la Roca Leopardo.


En el suelo había fósiles en forma de erizo estrellado. Varios puentes cruzaban las paredes de los acantilados, con paredes de roca veteada y con vegetación verde alrededor. Un paisaje espectacular y especial.

 






 

viernes, 21 de mayo de 2004

ACANTILADOS DE MOHER Y DOOLIN



El sendero cubierto de hierba bordeaba la costa atlántica. Los Acantilados de Moher se elevaban con paredes de 120m de altura sobre el mar. en el punto llamado Hag's Head (Cabeza de Bruja) que alcanzaban una altura de 214m. Se extendían a lo largo de 8km. Había algún peñasco rocoso aislado en el mar y otras rocas formaban puentes naturales por la erosión de las olas. Era un Geoparque declarado Patrimonio de la Humanidad.




Paseamos durante tres horas, nos tumbamos en la hierba y vimos las paredes verticales desde todas las perspectivas. Las flores amarillas crecían en la hierba y aves blancas sobrevolaban la zona. El mar estaba tranquilo, pero se veía la blanca espuma rompiendo contra la pared rocosa. En el extremo norte estaba la Torre O'Brien. Desde lo alto se podían ver las islas de Aran, la bahía de Galway y las montañas Maumturk al fondo. Un paisaje espectacular.





También vimos los Acantilados de Loop Head, con sus paredes verticales impresionantes. Pasó un barco y se veía diminuto, nos asomamos al borde del precipicio. Había un faro, más adentrado en tierra.  Paseamos en total soledad, escuchando el canto de las gaviotas.




Nos alojamos en el pequeño pueblo Doolin. Las casas pintadas de colores estaban dispersas junto a la carretera. El rincón más bonito era un grupo de casas bajas con tejados inclinados, junto al puente que cruzaba el río Aile. Allí todavía se podía escuchar el gaélico y se veían carteles con ese idioma.

Tenía fama de tener algunos de los mejores pubs musicales de Irlanda. Tenían mucho ambiente. En el MacDermott's escuchamos un cuarteto de jóvenes músicos, formado por una gaita, un violín, guitarra y tambor. El gaitero desmontó los pistones de su gaita y los limpió con una escobilla. En otro momento sacó un pequeño laúd. Tocaron y animaron el ambiente del pub. Todos los espectadores aplaudimos entusiasmados su actuación.