sábado, 13 de noviembre de 1993

EL GRAN ZIMBABWE


          

Desde Masvingo fuimos a visitar el Gran Zimbabwe, los restos de una antigua ciudad del reino de Zimbabwe, en los s. XIII-XV d. C. Estaba situada sobre una colina. Fue la capital del reino bantú de los Shona en el s. XIV y llegó a tener una población de 20 000 habitantes.​ 

Las ruinas arqueológicas estaban rodeadas de grandes formaciones rocosas. Destacaba una gran torre cónica. En la parte alta estaba la llamada Acrópolis por los arqueólogos, y en la parte baja había construcciones de piedra restauradas. Había una muralla de muros concéntricos de 10m de altura, con piedras apiladas, escaleras y pasadizos. Coincidimos con la visita de un grupo de escolares uniformados, nos saludamos y luego nos dispersamos por el recinto y lo vimos en soledad. 


Lo recorrimos con una niebla espesa y una fina llovizna que nos fue empapando. No lucían tanto como con un cielo azul, pero la neblina envolvía las ruinas en un aire de misterio. La única nota de color la aportaba algún bonito flamboyán de flores rojas, como los que vimos en la ciudad de Masvingo.

Leímos en la guía que las causas del abandono de la ciudad fueron el declive en el comercio, el agotamiento de las minas de oro, la inestabilidad política, el hambre y la escasez de agua. 


Otro día visitamos un poblado etnológico, un museo al aire libre con chozas que reproducían el estilo de vida tradicional de los primeros pobladores de Zimbabwe. Eran chozas circulares con tejadillos cónicos, algunas decoradas con dibujos geométricos. En el interior había recipientes de barro, utensilios y cestería. 

Había algún granero construido en alto para proteger el grano de los animales. Una escalera de troncos permitía el acceso. También había una choza dedicada al curandero de la aldea. Vimos como unas mujeres elaboraban los cestos a la manera tradicional. 



          






domingo, 7 de noviembre de 1993

RAFTING EN EL ZAMBEZE

Cruzamos la frontera con Zambia, desde Zimbawe, para hacer el rafting por el río Zambeze. Embarcamos en un tramo tranquilo de aguas verdosas, en una imponente garganta de roca negra. El río engañaba, nada hacía presagiar la fuerza y la violencia de los rápidos que nos esperaban. Íbamos en una zodiac que dirigía un remero en la parte central. Cuando nos metíamos en las olas los cuatro que estábamos en la parte delantera debíamos tirarnos con todas nuestras fuerzas hacia delante para impedir que la punta de la zodiac se levantara y volcáramos. Los rápidos tenían nombres tan sugerentes como “la escalera hacia el cielo” o “la lavadora”. Parecía divertido. Y lo fue.

Pero en el rápido nº 18 sucedió. El bote volcó por el lado derecho y antes de volcar sentí el peso de Javier y los otros dos chicos que han caído sobre mi brazo. Sentí dolor, y me vi en medio del rápido, entre remolinos de espuma. La corriente me arrastraba y me dejé llevar con los pies adelante. Javier me ofrecía una mano, pero no pude cogerla. Así que el río me arrastró unos metros hasta la altura de otro bote que me tiró una cuerda. Como me dolía el brazo izquierdo, tuve que cogerme a la cuerda sólo con el derecho, e intentar avanzar hasta el bote. Luego me subieron ellos. 

Paramos en unas rocas, y casualmente entre la gente de los botes había una doctora, que me echó un vistazo pero no se atrevió a diagnosticar si era una fractura o no. De momento, lo inmovilizaron con una férula y después de un pequeño mareo por el dolor, volví a mi bote, donde me esperaban todos.

Lo peor era que los rápidos no se habían acabado, y no me hacía mucha ilusión pasarlos con el brazo así. Pero tuve que pasarlos, claro. Suerte que eran menos fuertes que el 18. Fueron cinco más, en los que me agarré a las cuerdas lo más fuerte que pude con la derecha, mientras Javier me cogía del chaleco. Cuando llegamos al final, después del 23, me esperaba un camino de subida por el cañón, de una media hora. 

Vimos un helicóptero, y Jules, que era nuestro guía propuso hacerle señales para que me recogiera, pero desapareció antes de que pudiera intentarlo. De todos modos, no sé qué hubiera sido peor, porque el helicóptero no tenía sito para aterrizar y me hubiera recogido con una silla por encima del agua. Después de la subida a pie todavía nos esperaba el regreso en camión por pistas sin asfaltar, por lo que el camión no paraba de dar botes y mi brazo lo sentía. Me llevaron a un consultorio y después a un hospital. El dr. Vivian me hizo una radiografía y diagnosticó fractura de radio.

Tras el accidente, y con el brazo enyesado, en el pueblo me hice famosa y todos me preguntaban qué había pasado. Los entendidos preguntaban directamente en que rápido había sido.

Al día siguiente decidimos ver las Cataratas Victoria en ultraligero, aún con el brazo enyesado pensé que ya no me podía suceder ningún otro accidente. Steve me enseñó los rápidos que habíamos pasado el día anterior, y también el famoso nº 18. Volamos bajo y me señaló cocodrilos en las orillas del río. Casi vimos la puesta de sol desde el aire. La contemplamos en tierra, junto al hangar.

Después de eso, el viaje siguió durante cuarenta días, con calor, con picores, con incomodidades cotidianas, pero con ilusión. Los niños se acercaban a mí, tocaban el brazo y me sonreían y hasta me dibujaron un mapita de África en el yeso. Siempre recordaré la amabilidad, generosidad, cariño y ayuda de todos aquellos con los que me crucé por los caminos africanos.


Viaje y fotos del año 1993

sábado, 6 de noviembre de 1993

LAS CATARATAS VICTORIA


Impresionante es un calificativo que se queda corto. Eso escribí en mi cuaderno de viaje por Zimbabwe, después de haber visto tres veces las Cataratas Victoria, paseando, haciendo rafting, y desde el aire en ultraligero.

Las Vic Falls tienen 1700 metros de ancho y caen por un desfiladero de más de 100 metros de altura. Su nombre original era Shongwe, que significa "el humo que ruge". Fueron "descubiertas" en 1855 por Livingstone. Entrecomillo descubiertas porque como observa lúcidamente Moravia "en el verbo descubrir se condensa toda la presunción del colonialismo. Los europeos, desde los tiempos de Herodoto, son los que descubren el mundo, los otros pueblos se limitan a visitarlo." Alberto Moravia y su libro “Paseos por África” fue mi otro compañero de viaje.



Vimos las nubes de vapor de agua que formaba la caída, y nos dejamos refrescar por las gotas pulverizadas, la llovizna de millares de gotas que arrastraba el aire. El camino estaba empedrado y corría paralelo al frontal de las cataratas. Los principales puntos eran el Salto del Diablo, la isla de Livingstone y el Punto Peligroso. La isla de Livingstone marcaba la mitad de las cataratas y la frontera con Zambia, aunque la orilla de tierra desde donde se podían ver pertenecía a Zimbabwe.

Espuma, nubes de vapor condensado, el verde exuberante de la vegetación de las zonas siempre húmedas, la negra roca tallada del cañón, y el rugido perenne del agua. Livingstone debió alucinar cuando se encontró todo esto. Eran un merecido Patrimonio de la Humanidad.

          

 

         

Estuvimos caminando paralelos al río Zambeze, por un camino de tierra roja en plena jungla. No exagero. Teníamos que apartar las ramas, lianas y hojas de palmeras a nuestro paso, y se oían cantos de pájaros y ruidos de animales desconocidos para nosotros. Caminábamos absolutamente solos, en medio de esos sonidos tropicales, y de vez en cuando se movían las ramas de algún arbusto, y veíamos correr algún animal.

No creíamos que íbamos a encontrar tantos animales y tan cerca del Parque de las Cataratas, pero vimos a muy corta distancia impalas, monos y grupos de búfalos. Llegamos hasta el llamado “big tree”, un baobab de más de 1500 años, con un tronco enorme, de unos 16m de diámetro. Al volver, encontramos un grupo de búfalos comiendo la hierba seca tranquilamente y clavando su mirada curiosa en nosotros. Silencio y los búfalos y nosotros mirándonos a una distancia de tres metros. Aquello era África. Y sobrevolar las Cataratas Victoria en ultraligero fue espectacular.

         

martes, 29 de octubre de 1991

LA MANO DE FÁTIMA

 

En la ruta por Mali quisimos ver la formación rocosa llamada Mano de Fátima, a pocos kilómetros de la población de Hombori. Era imponente y anaranjada, en medio del paisaje del Sahel, con picos como dedos elevándose hacia el cielo. Llegamos al atardecer y montamos el campamento con las mosquiteras a los pies de la Mano de Fátima.

La Mano de Fátima, que daba nombre a la formación rocosa, era un símbolo de protección y buena suerte  en varias culturas de África del Norte y Medio Oriente. La pared de escalada tenía 625m de altura, pero nosotros solo pretendíamos caminar Al día siguiente subimos hasta la hendidura central de la montaña. Contemplamos el paisaje anaranjado del Sahel, vimos un pequeño poblado y volvimos a bajar rodeando la mano, mientras el sol nos castigaba.


En los alrededores había algunos poblados de la etnia Peul, también llamados Fulani, el pueblo nómada y pastoril más grande del mundo. También habitaban en Guinea, Camerún, Senegal, Níger, Burkina Faso, Benín, Mauritania, Sierra Leona, Togo y Chad. Las mujeres peul tenían tatuajes faciales característicos y algunas escarificaciones.





El entorno era el paisaje del Sahel, muy árido. Tenían chozas bajas y subsistían con pequeños rebaños de ovejas y cabras, y muchas carencias. Otros poblados tenían ganado vacuno, aunque no los vimos. Al llegar a uno de los poblados nos ofrecieron leche en el cuenco de una calabaza. Flotaban varias moscas en la superficie del cuenco y el anfitrión las retiró cuidadosamente con su mano. Nosotros les ofrecimos carne en lata. Fueron muy amables y generosos con nosotros, y nos dejaron entrar sus viviendas y conocer su forma de vida.


Viaje y fotos realizadas en 1991

miércoles, 23 de octubre de 1991

EL PAÍS DOGON

Desde Mopti fuimos al País Dogon. El pueblo Dogón era un grupo étnico de la región central de Mali, cerca de la ciudad de Bandiagara. Conservaban su cultura y tradiciones ancestrales. La primera sensación que tuvimos fue de irrealidad, porque eran pueblos de adobe apiñados, colgados de los acantilados, construidos sobre rocas escarpadas. Nos alojamos en el poblado de Sangha. 

La zona se llamaba la Falaise de Bandiagara, y había unos diez pueblos en la parte alta del acantilado, y unos cuarenta pueblos en la llanura. El acantilado de Bandiagara era Patrimonio de la Humanidad.




Los ancianos eran muy respetados en la cultura dogon, se les atribuía sabiduría. El anciano más sabio, llamado Hogon, era el jefe del poblado, un líder espiritual y político. Decían que era tradición que el jefe ofreciera una bolsa de nueces de kola a los visitantes. Los hombres se reunían en la Casa de la Palabra, llamada Toguna, a discutir los asuntos de la comunidad. Era una construcción de techo bajo, formado por ocho capas de tallo de mijo. En ella no se podía estar de pie, para que todos estuvieran a la misma altura y evitaba la violencia si las discusiones se acaloraban.




El paisaje era bastante peculiar. Los pueblos de la parte alta del acantilado tenían dificultades para conseguir el agua. Bajaban a buscarla y volvían a subir por las rocas, llevando el agua en cuencos hechos de calabaza, en equilibrio sobre sus cabezas. La verdad es que era admirable ver a las mujeres y los niños con la carga en la cabeza y subiendo con agilidad el camino en la montaña.


La mayoría de los Dogón practicaban la religión tradicional africana, basada en la creencia en un creador supremo, la adoración de los antepasados y los espíritus de la naturaleza. También había una minoría que practicaba el Islam y el cristianismo.

Ibrahim, nuestro guía dogon, nos llevó a ver las tumbas excavadas en las paredes de roca del acantilado. Se llegaba hasta ellas por un sistema de combinación de cuerdas colgadas, que solo conocía el marabú, el brujo del poblado. El secreto de esta combinación se transmitía al muchacho que iba a ser el sucesor. Ibrahim nos habló de los ritos funerarios dogones, con danzas y máscaras ceremoniales. Nos hubiera gustado presenciarlos, pero el viaje continuaba. 






viernes, 11 de octubre de 1991

LA MEZQUITA DE DJENNÉ

En el viaje por Mali, atravesando el árido Sahel, no esperábamos encontrar pistas inundadas por la lluvia. La pista que llevaba a la ciudad de Djenné fue infernal, estaba inundada a tramos o llena de grandes charcos que procurábamos evitar, con lo que el viejo Land-Rover se ladeaba e iba dando bandazos. Y eso que no era temporada de lluvias, la gente comentaba que hacía años que no llovía en esas fechas.

Atravesamos una Puerta de Entrada a la ciudad y fue como entrar en un agujero del tiempo. Parecía una ciudad medieval, y el ambiente de sus calles parecía conservarse desde entonces. Djenné nos impresionó. Estaba ubicada en una isla que formaba el Delta del río Niger. Todas las casas estaban hechas de adobe, con azotea en la parte superior. Unos cuantos árboles salpicaban la plaza y las calles.


La Mezquita de Djenné fue construida en 1906, aunque la primera se construyó en el s.XII. Era el edificio sagrado de barro más grande del mundo, hecho de una sola pieza, con una estructura de más de 5000m. Era un ejemplo de estilo islámico y arquitectura sudanesa tradicional. Considerada junto al casco antiguo de Djenné como Patrimonio de la Humanidad.

Las paredes exteriores estaban decoradas con estacas de madera llamadas toron, que también sirven de andamios para las reparaciones. Toda la comunidad participaba en el mantenimiento de la mezquita en un festival anual. La Mezquita tenía varios torreones con agujas o pináculos en forma de cono en la parte superior de cada minarete. Entramos en la sala de oración, con 90 pilares, poca luz y suelo de tierra arenosa, El muro de oración, llamado quibla,  estaba orientado a La Meca. Había una zona reservada a mujeres.


El Imam nos acompañó a la azotea. Subimos por unas escaleras exteriores. La azotea tenía múltiples orificios acabados en montículos con tapas de barro; impedían la entrada de la lluvia y también eran el sistema de ventilación de la Mezquita cuando el aire interior era demasiado caliente. Contemplamos desde allí las vistas de Djenné.






La casa más antigua de la ciudad tenía unos 200 años. Su puerta tenía doble entrada para proteger la vivienda de las tormentas de arena. Nos dijeron que algunas viviendas tenían hasta siete entradas sucesivas para evitar la molesta arena. 



En el entramado de callejones de adobe se abría alguna plazoleta, donde jugaban los niños a la sombra de los escasos árboles y reposaban las ovejas. La tranquila Djenné y el ambiente de sus calles nos enamoraron.