viernes, 14 de febrero de 2025
SAFARI EN EL P.N. MURCHINSON
BARCO POR EL NILO VICTORIA
lunes, 10 de febrero de 2025
LA GRAN KAMPALA
Kampala, la capital de Uganda, era una gran ciudad con 3,8 millones de habitantes. Sus puntos de interés estaban muy distantes entre sí, de 5 a 8km. Así que las mototaxis llamadas boda-bodas eran un transporte rápido, aunque arriesgado por el tráfico infernal.
Empezamos visitando el Templo Baha'i House Worship sobre una colina. Era una construcción emblemática con cúpula octogonal verde, rodeada de jardines. Desde allí las vistas de Kampala, con sus casas de tejados rojos entre árboles, eran magníficas.
La fe Bahai se originó en Irán a mediados del s.XIX. era una religión sincrética que se introdujo en Uganda en 1951. El interior tenía vidrieras de colores.
La Catedral Namirembe o San Pablo era un bonito templo anglicano construido en ladrillo rojo. En el interior estaban celebrando el servicio religioso cantando con fervor. Todo un espectáculo. Dos predicadores cantaban con micros y los fieles, la mayoría mujeres, les acompañaban cantando y bailando suavemente.
sábado, 8 de febrero de 2025
PREPARATIVOS DEL VIAJE A UGANDA
Información para preparar el viaje a Uganda, actualizada en febrero de 2025, fecha de nuestro viaje.
Visado. Antes se podía obtener a la llegada en el mismo aeropuerto de Enttebe. Pero a partir de 2025 sólo con el sistema de visado electrónico, en esta web: https://visas.immigration.go.ug/
Rellenas el formulario y en breve se recibe el visado por mail. Precio 50$.
Permisos Gorilas. Mejor tramitarlos con 2,5-3 meses de antelación. Precio: 800e. En teoría se pueden obtener directamente a través de la Uganda Wildlife Authority (UWA), que gestiona los parques (ugandasnationalparks@gmail.com). Pero enviamos varios mails y no nos contestaron, tal vez estaban saturados por ser diciembre. Las agencias locales organizan tours de 3 a 5 días desde Kampala y muy caros (más caros que todo nuestro viaje de 3 semanas). Así que buscamos un hotel que gestionara el permiso: Gorilla Mist Camp Contacto: Rhoda Noeline: <brhodanoel@gmail.com>
Hay que enviar transferencia bancaria, que tardó 10 días en llegar a Uganda. Cuando confirmaron el día del permiso, compramos el vuelo.
Para el encuentro de los gorilas hay que llevar mascarilla. Si no llevas te la venden en el parque.
Vuelos. Encontramos vuelos económicos con Egypt Air y Turkish Airliness. Mejor poniendo la opción de fechas flexibles, si se puede.
Transporte. Nos movimos con transporte público. La red de carreteras asfaltadas ha mejorado, pero también hay muchas pistas de tierra en mejor o peor estado, estilo africano.
-Autobuses. La compañía Link funciona bastante bien. Tienen web, pero no está operativa. https://link.co.ug/
Los billetes se compran a bordo, no pueden comprarse con antelación.
-Los matatus, las furgonetas colectivas, son más lentos por la multitud de paradas que hacen.
-Boda-boda. Son las mototaxis baratas. Cogimos muchas, a veces los dos con el motorista. Aunque hay que vigilar el tráfico infernal, sobre todo en Kampala.
-Uber. Solo opera en Kampala y funciona muy bien. A veces lo utilizamos para orientarnos con el precio y negociar con un taxista local.
Moneda: Schilling ugandés.
Electricidad. Corriente 240 voltios, enchufe tipo G.
Targeta SIM. Con la compañía Airtel, 1 mes por 16e.