Los aguadores cargaban recipientes de latón a la espalda y ofrecían agua fresca al paseante sediento por unas pocas liras. Otros se sentaban en los parques con sus recipientes.
sábado, 9 de junio de 1990
DELICIAS TURCAS
lunes, 4 de junio de 1990
LA CAPADOCIA
lunes, 7 de marzo de 1988
GARGANTAS DEL TODRA Y DESIERTO
El Desierto del Sáhara es el más grande del mundo, ocupando gran parte de África del Norte. Una enorme extensión de dunas de arena dorada, con algunos oasis surgidos de los acuíferos subterráneos. Sus dunas alcanzan una altura de hasta 193m. Subimos hasta las crestas de las dunas y caminamos en silencio por la arena mirando nuestras huellas. Un paisaje de gran belleza.
Dormimos en el desierto en una jaima, la tienda tradicional, con bonitas y coloridas alfombras. Nuestro guía Mossa hizo fuego, cenamos cordero asado y tomamos los tres tés que marca la tradición: el primero amargo como la vida, el segundo dulce como el amor y el tercero suave como la muerte. Por la noche un grupo tocó tambores y disfrutamos de la música marroquí. Al amanecer nos levantamos temprano para contemplar la salida del sol entre las dunas.

























































